martes, 31 de enero de 2006
Tomorrow Never Knows
De todo un poco
- ¿Qué sería lo peor que te puede pasar cuando despides al informático? Pues sí, se ha jodido el servidor (así que sin Internet ni correo hasta ahora) dos días después de echar al informático.
- Mañana me voy a hacer más de 1.000 km., ¡y sin ordenador todo el día!, además se celebra un sorteo de viviendas de protección oficial en el cual participo, tengo un 4% de posibilidades así que a ver si hay suerte porque si me toca un pisito cambiaría mi vida. Y lo peor es que no voy a poder seguirlo ni en directo ni a través de Internet así que me enteraré después de haberme metido un porrón de kilómetros.
- Acaba de comenzar el Festival de Escena Contemporánea, y quiero hacer especial mención al proyecto de Phillippe Meste, el cual quiere lograr un metro cúbico de semen, y para ello cuenta con vuestra aportación generosa.
lunes, 30 de enero de 2006
Qué frío, qué frío, qué frío

Recuerdas todos los muñecos de nieve que has hecho en tu vida y como en poco tiempo se han esfumado, transformados en agua que se mezcla con la tierra formando un barro que es pisoteado por miles de personas. Pero a pesar de esos pisotones y de alguna que otra patada de algún gamberro cuando aún era un ser sólido, siempre tienes en tu mente la imagen bonita de esas caras, cada una diferente, y de esos agradables momentos que pasasteis, solo él y tú.
domingo, 29 de enero de 2006
La canción de la semana
sábado, 28 de enero de 2006
I'm feeling supersonic, give me gin & tonic

De todas formas esto no es lo que era, en vez de salir de copas vamos a salir de caramelos:
- Mamá me voy de caramelos, no me esperes levantada.
- Vale hijo, pero no tomes muchos que ya sabes que el azúcar no te sienta nada bien.
- Tranki, que controlo.
Y cuando tus padres conozcan que en realidad los caramelos llevan alcohol te dirán:
- Hijo no comas muchos caramelos que con tanto alcohol te vas a destrozar el estómago.
- Tranki que hoy no voy a beber ni un cubata ni comerme un solo caramelo.
- Eres un cielo.
¿Y qué haces para respetar la palabra que le has dado a tu madre? Pues no pasa nada porque hay una solución para conseguir tu dosis de alcohol de fin de semana, se trata de (tachán tachán) inhalar alcohol. Sí, te metes un inhalador en la boca, absorves el gas y directo al cerebro sin pasar por el estómago, yuhuuu!!!!!.
- Hola guapa, hip, tienes unas piernas muy bonitas, ¿a qué hora abren?
- Gilipollas!!!!!
viernes, 27 de enero de 2006
Vicente se las lleva de calle
Hace un tiempo un compañero me dijo: “Me preguntaba quién escucharía ese tipo de música”, esta semana he estado en el cine acompañado en la sala por 8 personas donde cabían 100, y ayer fui al teatro y donde cabían 300 personas éramos 20, y eso que era el estreno. Pero a mi me da igual, lo único que me preocupa es poder seguir haciendo lo que me da la gana e ir donde me apetece.
jueves, 26 de enero de 2006
Un tío práctico


y decidió hacer algo útil con ellos:

miércoles, 25 de enero de 2006
Te lo regalo
Reconozco que no soy un tío demasiado detallista y lo de los regalos no es mi fuerte, ahora bien, cuando lo hago es porque me apetece, no por obligación ni por ninguna otra cuestión; por ello me molesta que me los rechacen.
No quiero ir poniendo muros en mi vida, con un hito me vale, y tanto delante como detrás de él sigo siendo el mismo, si los demás quieren construir paredes o tapiar su vida es su problema, para mi no hay un antes ni un después, hay un todo; prefiero recordar sin tener que estar escalando o pegando saltos contínuamente. Y sobre todo me quiero llevar bien con todo el mundo.
martes, 24 de enero de 2006
lunes, 23 de enero de 2006
No puedo doblar la rodilla ni el codo

Esto no le pasa a mi compañero de equipo Raúl, él es un tío muy macho y aunque se tuerza un tobillo o se rompa una pierna seguiría jugando, y si la costra le quita movilidad en una rodilla o codo se la quita y adiós problema. Es la típica persona en la que no notas un cambio en la mentalidad respecto a dos o tres generaciones anteriores a la suya.
Por ejemplo salimos un día todos los del equipo a cenar, pues bien cuando acabamos la cena pedimos un licor o una copa de ron algunos, él un anís Castellana, con un par, para que cambiar si es lo que se toma antes de entrar a currar. Mientras todos íbamos vestidos normal él iba de caza, con pantalones de pinza, zapatitos, camisa de vestir guay con dos botones desabrochados, repeinadito y con la cadena de oro. Y claro, vestido así pedía a gritos ir a algún pub o discoteca a lucirse, pues nada allí fuimos y mientras todos nos fuimos marchando poco a poco él se quedó hasta que le echaron, supongo que con la esperanza de pillar cacho. Su mentalidad es quedarse hasta que se líe con alguna, da igual si está buena o no, si es lista o tonta, si sale de caza tiene que acabar la noche con alguna presa, sino no es un hombre.
Ayer sin ir más lejos nos dijo que él hacía un montón que no lee un libro, que empieza y a las dos hojas ya está aburrido. Eso sí al Marca sí que le echa un vistazo. Lo que hago cuando escucho comentarios es pasar de ellos, si le aburre leer hace bien en dedicar su tiempo a otras cosas.
Seguiremos informando.
domingo, 22 de enero de 2006
Mi canción
Esta es la canción que escucho todos los días durante las dos últimas semanas:
Powered by Castpost
sábado, 21 de enero de 2006
Reforma de la Ley del Menor

Como siempre en estos casos, las personas que hayan tenido que sufrir de manera cercana, por ejemplo poniéndonos en el caso extremo, el asesinato de un familiar por parte de un niño de 14 años, pedirán la máxima pena y que se pudra en la cárcel toda la vida y que se les trate como escoria. Esta postura es perfectamente comprensible pero si nos desprendemos del rencor y la rabia y siendo fríos, un chico o chica de 14 años, o de 18, tiene una vida por delante y pensar en la posibilidad de rehabilitación social no es nada descabellado, además si van a salir en unos años a la calle mejor que los pasen en un centro específico para jóvenes.
Esto me huele a nueva chapuza política, vamos a ver si se pulen estas cosas en el Senado y en el Congreso.
viernes, 20 de enero de 2006
Mucho cuidado con los extraterrestres

Parece ser que la señora fue abducida por un OVNI, o UFO que dicen por aquellas tierras, pero al ver que les empezó a gritar, a mandar, coaccionar, escupir y amenazar decidieron deshacerse de ella lo antes posible. La verdad es que con todos los yankis que hay han ido a coger a la jefa nazi, también tienen mala suerte los pobrecillos. Pues ya que habían tenido mala suerte en la elección decidieron tirarla por la trampilla de la basura posicionándose encima de la chimenea de una casa, y ahí está la gracia que la pobre se quedó atascada en ella.
Tuvieron que ir los bomberos y todo para sacarla pero como no paraba de gritarlos al final la dejaron allí un par de noches para que se la acabaran las fuerzas. Una vez estaba ya más tranquila, eso es difícil así que seguro que se desmayaría, la rescataron, aunque tuvo que pagar un pastón a los bomberos que en Estados Unidos no te regalan ni los buenos días.
Si no os lo creéis aquí está la noticia.
jueves, 19 de enero de 2006
Trabajando
Esta es su página web, confío en que vais a ayudarle a encontrar un buen trabajo.

¿Pero cómo queda la cosa, dónde trabajas en un burdel? Si y no, ahora tengo básicamente dos jefes, el jefe al que le pedí por favor que me quitara del medio a la jefa nazi primigenia (a partir de ahora jefa nazi morena) y a la compañera nazi (a partir de ahora jefa nazi rubia), con la primera ya no tengo nada que ver pero con la segunda sí, y encima ahora como jefa.
Vamos a ver qué tal resulta todo esto, en próximas entregas os explicaré las diferencias entre la jefa nazi morena y la jefa nazi rubia. Mientras tanto os dejo de regalo una canción con la que estoy disfrutando un montón (el grupo y canción lo adivináis vosotros y sino ya os lo diré):
Powered by Castpost
miércoles, 18 de enero de 2006
Meme cago en tó

1. ¿Cómo se come la gente los bocadillos normalmente? Por lo que veo lo hacen de arriba abajo, pues en mi caso no es así, yo les voy pegando bocados alrededor hasta que me queda el centro y me lo meto entero en la boca. Lo mismo hago con los sándwiches.
2. Normalmente juego al fútbol sala todos los fines de semana, pues bien, de rodillas para abajo soy casi indestructible, llevo unas cuantas cosas puestas: en primer lugar me pongo unos calcetines, después van las tobilleras, a continuación las espinilleras, luego las medias y por último las botas. Bueno pues basta que esté protegido que te cagas para llevarme las patadas y los golpes en el resto del cuerpo: patadas en los gemelos, rodillas, moratones en muslos o cejas rotas son algunas de los regalos con los que llego a casa.
3. A veces me ocurre que estoy con un grupo de personas y sin saber la causa mi mente se pira y acaba en la conversación de al lado, pongo la oreja en ella y escucho a ver de qué hablan, incluso me río si me hacen gracia sus comentarios.
4. Soy capaz de escuchar una única canción infinitas veces seguidas, se acaba, la vuelvo a poner y así hasta que me canso, y puede suceder horas después.
5. Esto más bien no es un hábito extraño, sino algo que detesto: no soporto a la gente que va andando y parece una pandereta o un cascabel con patas. Ejemplo: compañera nazi, que sé que va a entrar en el despacho 5 segundos antes de que lo haga porque ya la oigo por los pasillos.
¿Y ahora a quién le paso esto? Pues mismamente a El ratoncito Pérez, a Lo, como le encanquesté la anterior lo hago nuevamente con Jota, y a alguien que no sé si lo hará pero que pruebo, el Doctor Brigato.
martes, 17 de enero de 2006
El señor Isidro
- Buenos días buen hombre.
- Serán para usted.
- Pero qué le pasa, ¿le ocurre algo?
- Pues sí, trabajando cómo quiere que esté, pues mal.
El señor Isidro se sobrepone a todos los obstáculos que le ponen en su camino. Hace unos meses le obligaron a ponerse un arnés de seguridad porque no quería hacerlo, y eso a pesar de que el tío se colocaba de pie fuera de las ventanas en un séptimo. Menudas broncas que tuvimos con él, en mi caso me salía del despacho porque no podía soportar verle con todo el cuerpo fuera, finalmente hemos conseguido que se ponga el arnés pero antes se daban las siguientes situaciones:
- ¿No tiene miedo a caerse?
- Qué va, además si me caigo qué más da, para lo que me queda de vida. Y para qué me quiero jubilar yo ya, si ahora me duele todo el cuerpo, lo malo de caerse es que la mujer se queda con todo el dinero y seguro que lo disfruta con otro.
Además ha sabido sobreponerse a la prohibición del tabaco:
- Sabe que ahora ya no puede fumar aquí, ¿verdad?
- A mi me da igual, voy a seguir fumando.
- Pues que no le vea yo porque le voy a echar una bronca.
Al rato le veo fuera de la ventana, de pie y fumándose un cigarro, ahí que ver lo cabrón que es este tío.
lunes, 16 de enero de 2006
El borracho

A ver, a quién no le apetece terminar la noche con tu colega a brazos paseando por la ciudad, con ceromil grados bajo cero o ayudarle a echar la pota sin mancharse las zapatillas, vamos yo hasta estoy pensando en salir por la noche a ayudar a cualquier borracho que me encuentre por la calle. Aunque hay una cosa importante a tener en cuenta, no dejes al borracho con ese colega que no le traga, se excusará diciendo que se estaba quedando dormido para pegarle unas cuantas ostias para que espabilara.
De todas formas ahora hay una solución para disfrutar de la figura del borracho sin tener que aguantarle cuando se empiece a poner pesado y en estado comatoso. Se trata de alquilar uno, y como no le conoces de nada le puedes dejar tirado sin ningún remordimiento. "A mi, ya es mayorcito, que se hubiera controlado, además nos ha cobrado una buena pasta".
domingo, 15 de enero de 2006
Regalito musical
http://home.comcast.net/~othastar/Music.html
sábado, 14 de enero de 2006
Esto es más limpio que el post de ayer

viernes, 13 de enero de 2006
DEPORTES DE ALTO RIESGO EN LA OFICINA 3

Elementos necesarios: muy sencillo, sólo hace falta un váter con muy poca potencia en la cisterna, un consistente cilindro fecal de al menos 20 cm de largo por 4 de diámetro y una escobilla.
Perfil del atleta: es necesario llevar una vida sana y una dieta con alto contenido en fibra. También se requiere firmeza, precisión en los movimientos y tener unos ciertos conocimientos de física.
Estrategia recomendada: pongámonos en antecedentes. Hemos apretado cordialmente el botón de la cisterna un par de veces para pedirle a nuestro amigo que se marche, pero ahí sigue, desafiante, en todo su esplendor,así que podemos ir haciéndonos a la idea de que no se va a ir por las buenas. La situación no es desesperada, podemos marcharnos dejando nuestra obra sin firmar, o podemos deshacernos del problema a golpe de escobilla (con el consiguiente perjuicio de tan noble instrumento), pero en una oficina pequeña todos somos sospechosos y además está feo hacerle eso a los compañeros, especialmente a quien la compañera encargada de la limpieza.
La solución no es fácil, pero como diría el señor Miyagui, tampoco lo es pescar salmones a zarpazos y el oso lo consigue. Hay que dar un golpe certero con la escobilla en el agua del váter al mismo tiempo que apretamos el botón de la cisterna, para que la fuerza del golpe (f1) más la fuerza de la cisterna (f2) sea mayor que la resistencia que del cirullo a salir por el desagüe (r). Si logramos que f1+f2>r y no manchamos la escobilla, podemos considerarnos unos campeones.
Gracias Pepe por la tercera entrega de estos interesantes deportes (Entrega 1, Entrega 2).
jueves, 12 de enero de 2006
Me quedo con el último de Second
Que conste que todo esto es subjetivo y que es mi opinión, es muy probable que a otra gente estos discos les parezcan los mejores de ambos grupos, pero yo no lo tengo claro, más bien me parecen muy flojitos. No sé cuales son las causas, es probable que estuviéramos acostrumbrados a oirles cantar en otro idioma, o bien que no han sabido hacer canciones buenas con el handicap del idioma, o simplemente porque no estaban inspirados (“los discos de platino me importan un pepino”, “la noche fuma a los hombres hechos de papel”). Lo que sí pienso es que hay canciones en ellos bastantes buenas pero hay otras con unas letras de chiste y algo flojillas en general.
No lo sé, pero lo que sí sé es que si deciden, de manera voluntaria o no, pasarse al idioma español es posible hacerlo con una calidad similar a sus anteriores trabajos o incluso mayor. El ejemplo se llama Second, para los que no los conozcais son una banda murciana formada en 1997, según ellos con influencia de The Beatles y grupos de pop británico de la década de los 90 como Blur, Suede o Pulp. El nombre viene porque siempre quedaban segundos en todos los concursos a los que se presentaban, siempre hasta que el 30 de noviembre de 2004 se presentaron a The Global Battle of the Bands, un concurso internacional celebrado en Londres con grupos de todo el mundo, en el que quedaron los primeros.

En estos momentos ya habían publicado un par de discos, ambos con todas sus letras en inglés. Quizás su primer disco no es demasiado llamativo, pero el segundo titulado Pose es otra cosa, es un muy buen disco, muy escuchable y con grandes canciones, eso sí, a destacar, al menos para mi, el tremendo Smiling to camera. En 2004 sacaron un EP con algunas canciones en castellano, pero ya en este tercer disco titulado Invisible se lanzan con 4 canciones. Quizás no han sido tan osados como los grupos antes mencionados que han escrito todo el disco en español, ellos han preferido ir poco a poco, porque quizás se siguen sintiendo más seguros cantando en inglés. Pero lo importante es que en este caso las canciones tienen todas un nivel muy alto, estén en el idioma que estén. ¿Para qué hacer un disco todo en castellano si algunas canciones no van a dar la talla respecto a las otras?
Un disco muy recomendable, con un single brutal titulado igual que el disco, Invisible, que no puedo parar de escuchar, me parece una canción redonda con un vídeo que no os podéis perder. Y encima son de la tierra.
En su web podéis encontrar algunos vídeos (incluido Invisible) y mp3 de sus canciones.
The Matrix
Actualmente es un lugar de peregrinación para fans de la saga, pero allá por el año 1969, en diciembre concretamente, un grupo dio una actuación en este pequeño antro y tocó una de sus canciones durante, nada más y nada menos, que 38 minutos.

miércoles, 11 de enero de 2006
Qué grande es el Chavo del 8

Don Ramón: Bueno, lo que yo quiero saber es lo que te dijo la vieja esa; ¿Me va a devolver mi guitarra sí o no?... Mira...
Doña Florinda: ¿A quién se refiere cuando dice: “La vieja esa”?
Don Ramón: Bueno... eh... ¡a la guitarra!, ¡a la guitarra!, es una guitarra muy vieja
Doña Florinda: ¡Ah bueno!
Don Ramón: Como usted... lo habrá notado, ¿no?, es una guitarra muy corriente
Doña Florinda: Claro, es que todas las cosas se parecen a sus dueños
Don Ramón: ¿Cómo dijo?
Doña Florinda: Que todas las cosas se parecen a sus dueños
Chavo: ¡Ah!, a propósito, esta escoba es de usted, ¿verdad?
Don Ramón: ... (Risas)... ¡Chavo no seas grosero!
Chavo: ¿Yo por qué?
Doña Florinda: ¿Cómo por qué?; porque estás diciendo que esa escoba se parece a mi
Chavo: Pero... si se fija usted, la escoba está más delgadita
Don Ramón: ... (Risas)... ¡Chavo! Que no te das cuenta que esas comparaciones son ofensivas
Chavo: ¡Pero las escobas no entienden!
Cuando ya tuvieron la fama suficiente dieron el salto a la gran pantalla con el bombazo titulado ChavoMatrix, un gran éxito en las taquillas.
Powered by Castpost
martes, 10 de enero de 2006
El fascista periodista
¿Y ahora qué os parece este artículo de opinión de Antonio Burgos? Yo creo que es lamentable, un periodista no debería utilizar un periódico para insultar, puede dar su opinión argumentando sus ideas, pero no despreciar y denigrar a nadie.
Leedlo si disponéis de un rato, eso sí imprescindible estar relajado, con la cabeza fría y no hacerlo después de comer porque se os puede cortar la digestión.
lunes, 9 de enero de 2006
¿Está cambiando algo en la música?
Quizás todos estos grandes grupos de la historia de la música no habrían sido nada sin una persona detrás, simplemente no habrían llegado al gran público, y habrían seguido tocando en los mismos locales o habrían tenido que desistir de vivir de la música o buscar nuevos caminos.
Lo que sí es cierto es que la mejor forma de promocionarse una banda pequeña es a través de los conciertos y de grabar una maqueta e intentar hacer que suene en las radios. Aunque últimamente estamos asistiendo a otro nuevo medio de promocionarse, sí lo habéis acertado, Internet.
El caso más claro es el de The Arctic Monkeys, grupo de chavales de Sheffield con un sonido muy cercano a The Libertines, quizás la banda que ha abierto el camino a otras con ese sonido inglés próximo a The Smiths o The Clash, The Killers o los aclamados Franz Ferdinand. Comenzaron a tocar en locales de su ciudad ganando fama gracias al boca a boca, unido a esto empezaron a repartir de manera gratuita su maqueta en CD y finalmente decidieron hacerlo también a través de su página web. Así, poco a poco, fueron más y más conocidos hasta convertirse en una banda con multitud de seguidores. Sacaron un single que obtuvo un gran éxito de ventas, y eso a pesar de que sus canciones estaban disponibles en su web.

Evidentemente esto no pasó desapercibido para las discográficas y les ha ofrecido grabar un disco que saldrá a finales de este mes. Las preguntas son las de siempre, ¿son unos vendidos por ello?, ¿han dejado ya de ser independientes?, ¿perderán sus seguidores del principio? Al margen de estas preguntas, la importancia de este grupo es que ha sido el primero en conseguir un gran éxito comercial sin la ayuda de un sello discográfico, aunque finalmente no se han podido resistir a ello.
Un ejemplo similar es el de Brave Captain (Martin Carr), ex The Boo Radleys, una de las bandas de culto del pop británico de los 90, sobre todo con su pedazo disco Giant Steps o ese Wake up Boo! (se me caen las lágrimas cada vez que lo escucho) del disco Wake up, y una influencia clave para muchas bandas posteriores. El caso es que Martin Carr ha decidido permitir la descarga de su nuevo disco de manera gratuita en su página web, según él para promocionar su música y llegar a un mayor número de gente.
Por último comentar otra iniciativa que se está dando en nuestro país, a cargo de Factoría D, que lo que está haciendo es distribuir discos a 0 €. ¿Qué cómo es eso posible? Es posible porque en su interior llevarán publicidad de establecimientos, actualmente restaurantes, que a su vez serán los puntos de distribución, es decir, entras, comes y te llevas los discos que quieras; pero posteriormente éstos discos se darán en aeropuertos, estaciones de tren y metro, marquesinas de autobuses, cines, teatros, universidades, etc. Ahora mismo solamente hay un disco pero este número se irá incrementando, para ello los grupos interesados tienen que enviarles una maqueta o bien presentarse a un concurso que se hará periódicamente, y ganarlo claro.
¿Todas éstas formas de promoción de algunos nuevos grupos "independientes" pueden producir un cambio en la industria musical?
domingo, 8 de enero de 2006
No me va a parar nada ni nadie

La verdad es que ha sido una semana muy productiva para la cabeza, que la he hecho currar de veras: he terminado un libro y un pequeño escrito de un famoso escritor, he empezado dos libros que voy alternando según las circunstancias, he visto tres pelis, una de ella en el cine, he escuchado un montón de discos que no había hecho antes y he estado en tres conciertos que he disfrutado muchísimo, además de tener dos entradas más para conciertos, he visto las obras expuestas en La Casa Encendida, he conocido a un montón de gente que leía por internet, he escrito todos los días un nuevo post, he leído los periódicos diariamente (bueno aquí un poco tramposillo sí soy, he leído los titulares de la versión digital y algunos artículos, sobre todos los referentes al señor Mena), he ido a correr un día, he trabajado todos los días hasta las 7:30 (el lunes salí a las 7) y en estos últimos 3 días de la semana he dormido 10 horas en cada uno.
Y todavía queda el domingo por delante.
sábado, 7 de enero de 2006
Tu hueles mal chaval

- ¿Cómo que no? Que llego tarde a trabajar.
- Lo sentimos mucho, pero es que le huele la sobaquera.
- Cagüen la leche, pero es que no me ha dado tiempo a ducharme, ayer estuve en clase de aeróbic, después fui a bailar un rato a la discoteca y he estado toda la noche retozando con una rubia con unas tetas..., como comprenderá me he levantado muy sobado y he tenido que salir corriendo para no llegar tarde.
- Ya veo que lleva la camisa en las piernas, los pantalones en el torso y el tanga en la cabeza, pero a mi no me valen esas cosas, y tápese la pichurrina leñe, yo soy un mandado, a mi me han dicho que todo el que huela mal no pase, y usted da ganas de vomitar.
- Venga ya, no puede ser, si me he echado un poquito de todas las colonias que me han regalado para mi cumpleaños y para Reyes.
- Eso me parece a mi que intensifica más aún su olor.
- Pero coño, ¿entonces cómo llego yo a tiempo al curro?
- Si quiere le hago un justificante para la empresa exponiendo que ha llegado tarde a trabajar porque ha tenido que ducharse.
- Hágamelo, pero que sepa que como me ocurra algo malo duchándome la responsabilidad va a ser suya.
- Buenos días caballero, que disfrute de la ducha.
Si, si, no os riáis que esta situación en el Metro puede darse algún día en nuestro país, ya tenemos un antecedente similar. ¿Y dónde ha ocurrido? Efectivamente, en Estados Unidos.
A lo que voy, la Biblioteca Pública de Dallas ha sacado un nuevo código de conducta, según el cual no se permite el acceso a los que huelan mal, supongo que graduarán el mal olor en varios niveles, y si sobrepasas el establecido como dañino para la salud te pita un detector al entrar. Pero no sólo eso, sino que tampoco dejarán dormir, comer, bañarse, hablar fuerte por los móviles, pelearse, andar descalzo o tener sexo dentro las instalaciones.
viernes, 6 de enero de 2006
Tú eres gilipollas chaval

De hecho ya ha dado una primera actuación en la que estuvo a punto de morir a causa de la lluvia de vasos y botellas a la que se vio sometido. A continuación recogemos algunos de los chistes del espectáculo:
Están dos borrachos y le dice uno al otro
- ¿por qué hijo mío?
- porque me los como a besos.
Están dos novios dándose un beso, y le dice la chica al chico:
- Me has pasado el chicle.
Y le replica el chico:
- No, es que estoy un poco acatarrado.
Pero el colmo fue cuando al luces se le ocurre decir lo siguiente:
- Hay que ver el sentido del humor que tenéis, sois más cortitos, solo os reís tres veces cuando os cuento los chistes, la primera vez cuando lo escucháis, la segunda vez cuando os lo explico, y la tercera cuando lo entendéis.
Evidentemente la noche la pasó en el hospital.
jueves, 5 de enero de 2006
Diossssss, qué pesados

- Hola, no quiero nada
- Buenas tardes, ¿cree en la felicidad?
- ¿Cómo me ha dicho?
- Sí, ¿qué si cree en la felicidad?
- Pues, mmmmm, creo que la felicidad es algo imposible de conseguir.
- ¿Cree en Dios?
- Pufff, pues no.
- ¿No crees en Dios?
- No, creo que es una invención de la mente humana.
- Eso es porque no lo has sentido.
- Hombre pues no, no creo en Dios, igual que por ejemplo no creo en los Reyes Magos.
- Pues nosotros te invitamos a descubrir que Dios puede ayudarte a conseguir la felicidad, al final de la bruma hay una luz y nosotros te podemos guiar a ella.
- Prefiero que me invitéis a una caña, buenas tardes.
Antes no me paraba nadie a contarme estas cosas, si ya lo dice la compañera nazi: “Antes ibas de pogre, ahora tienes pinta de pogre intelectual”.
miércoles, 4 de enero de 2006
Esperanza Aguirre es una tramposa

Como es lógico el reloj tiene su propio mecanismo por lo que no necesita que nadie esté presente para que funcione correctamente. Pues ese día parece ser que había 5 operarios que manipularon el reloj cuando se dieron cuenta de que no churulaba bien, y de esto se queja nuestro héroe del tiempo, de que la señora Esperanza Aguirre no permitiera que un notario certificara la consecución o no del reto y la no interferencia de nadie.
Y ahora me pregunto yo, ¿qué ha pasado con esos 18 segundos del primer minuto del año? ¿Cuáles puedes ser sus consecuencias? A mi no me vendrían 18 segundos extras para utilizarlos en el momento que me pareciera más adecuado. Y otra pregunta, yo tengo facilidad para cargarme las cosas, no sólo relojes, también objetos decorativos, mi mp3 o engancharme la ropa, ¿soy un mago por ello?
martes, 3 de enero de 2006
Vivo en el país del chocolate y allí no me pierdo
Ayer sin ir más lejos, salgo de un restaurante y me indican que el metro más cercano es La Latina, solo tengo que salir del establecimiento y tirar de frente (ver ruta 1), en total la distancia a recorrer eran 300 metros. ¿Parece fácil eh?, pues nada de eso para una mente privilegiada como la mía, y como encima me gusta andar y perderme pues nada, yo me puse a caminar a ver donde acababa porque lo lógico es tropezar en algún momento con alguna estación de metro.
Así que anda que te anda me encontré de repente en una zona desierta, sólo había coches que pasaban por la carretera pero por allí no había nadie a pie. Así que ya me empecé a hacer ilusiones, viendo el parque que había al lado, de que seguro iba a asaltarme algún violador y me iba a hacer ponerme el tanga que llevaba guardado. Pues ni para esto tengo suerte, nada de nada, ningún señor quiso hacerme un hombre y así llegué hasta una señal que decía Estación de Príncipe Pío, giré a la derecha y conseguí llegar a la misma. Total distancia recorrida: 2 km. (ver ruta 2).

lunes, 2 de enero de 2006
Ahora sí que sí

Y para los que no hayais visto el vídeo todavía aquí tenéis a La terremoto de Alcorcón.
domingo, 1 de enero de 2006
Año nuevo, imagen nueva
Ya veremos que hago cuando llegue el calor.